Apertura Concurso: Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 2025 – ANID

Estimada Comunidad,

Informamos que la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Investigación Aplicada y, el Ministerio de Salud, MINSAL, invitan a participar del Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 2025, el cual busca generar y difundir conocimiento a través de proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada que contribuya a la resolución de los problemas prioritarios que se asocian a los objetivos sanitarios vigentes.
Se espera que los proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada que sean financiados alcancen resultados de investigación y desarrollo, enmarcados en las siguientes categorías:

  • Resultados tecnológicos: tecnologías en la forma de producto, proceso, servicio o sistema organizacional, ya sean nuevos o mejorados, con base en investigación aplicada y desarrollo experimental que resuelvan o aporten a la resolución de un problema identificado dentro de los objetivos sanitarios vigentes. Por ejemplo: guías clínicas, guías de recomendaciones, nuevos tratamientos o técnicas diagnósticas, etcétera.
  • Resultados de producción científica y difusión: correspondientes a la ejecución de distintas actividades relacionadas con la difusión y el impacto científico y tecnológico del proyecto (publicaciones, tesis, etc.).
  • Resultados de formación de capacidades: con un fuerte foco en la adquisición de habilidades nuevas; fortalecimiento de capacidades personales del equipo de trabajo; formación de capacidades de investigación en personal del ámbito asistencial a nivel primario; formación de capacidades instituciones, etc.

En esta convocatoria podrán postular iniciativas de dos tipos:

  • Proyectos de investigación nacional y desarrollo en salud (Fonis): proyectos de I+D aplicada en salud poblacional, con fuerte componente científico y resultados que puedan convertirse en nuevos productos, proceso o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos sociales.
  • Proyectos Programa Elige Vivir Sano: iniciativas con un fuerte componente científico que busquen resolver problemas sanitarios locales prioritarios, contribuyendo a la instalación de un estilo de vida saludable en toda la población, con el fin de disminuir los factores y conductas de riesgo asociadas al sedentarismo y sobrepeso, que son temas de interés para Chile.

En cuanto a la duración de los proyectos, estos pueden ser de hasta 24 meses.
Para el financiamiento, ANID y MINSAL, entregarán hasta $70.000.000 (setenta millones de pesos chilenos) por proyecto
.

El calendario del concurso es:

Para mayor información del concurso acceda al siguiente enlace:

REQUISITOS PARA SOLICITAR PATROCINIO INSTITUCIONAL
Las y los académicas/os que actúen como Directoras/es de iniciativas a postular a este concurso, deberán hacer la solicitud de patrocinio institucional a través de la plataforma SIGEDI (acceso aquí) de la Dirección de Investigación (DINV), proveyendo la totalidad de información que allí se consulta, según lo establecido en la Resolución Exenta N°2629/2019 (ver aquí) que norma este procedimiento. La fecha límite es el jueves 17 de abril 2025.

Para el caso particular de este concurso, las solicitudes de patrocinio requerirán el respaldo formal previo al proyecto por parte de la Dirección de Transferencia Tecnológica (DTT), por medio del envío del formulario Go-No Go (acceso aquí), hasta el día jueves 10 de abril a las 15hrs. Además, deberán enviar la información del nivel de madurez de la tecnología al mail a transferencia@utem.cl o bparrag@utem.cl el mismo día.

Las fechas que regirán el proceso de solicitud de patrocinio institucional son:

Ante consultas de la convocatoria y obtener información del proceso que debe realizarse para el patrocinio institucional, deberá contactarse con la Coordinación de Proyectos Externos de esta Dirección a través del siguiente mail, proyectos.externos.dinv@utem.cl.

Saludos

Dirección de Investigación
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado